La mesa perfecta para despedir el año

 

En estas semanas se habla mucho sobre el arte de poner la mesa. Aquí va nuestro granito de arena.

Himera Estudio Mesa Perfecta

Incluye vegetación

Pero que sea baja (como en la mesa de la imagen), para que no se interponga entre los comensales. Nosotros la preferimos verde (por ejemplo, ramas de abeto o de magnolio) para que resulte neutral y se mantenga en buen estado durante más tiempo, además de natural en lugar de artificial. Aunque no puedas conservarla de un año para otro, merecerá la pena. Es cierto que existen centros artificiales muy conseguidos, pero nunca serán iguales que uno natural (color, textura...)

Combina velas altas con velas de té

Pocas cosas son más navideñas que las velas. Aunque en nuestra casa no faltan en ninguna época del año, esta temporada las aumentamos en número. Si quieres incluirlas en tu mesa de fin de año, mezcla tamaños diferentes para crear volumen: velas de té (pequeñas y bajas) en portavelas de vidrio para que emitan más luz y velas alargadas en candelabros altos (nuestros favoritos son los modelos metálicos y esbeltos, como este que ya tenemos en casa, o este otro, porque son suficientes para generar impacto). No te excedas en número, pero tampoco te quedes corto. Encuentra el equilibrio en función del tamaño de la mesa.

En nuestro caso, con dos de color negro sobre una bandeja de mármol ha sido suficiente para una mesa no demasiado grande (1.50 m de largo).

Eso sí, te recomendamos que no contengan olor para evitar interferencias con la comida.

Si la idea de las velas no te convence porque, por ejemplo, tienes niños pequeños, puedes crear luz ambiente con guirnaldas. Para que no se vea el cable, elígelas de batería y esconde el cargador entre la vegetación. Las más bonitas y discretas suelen ser las de alambre, además de fáciles de colocar.

SELECCIÓN DE PORTAVELAS Y CANDELABROS

SELECCIÓN DE GUIRNALDAS Y VELAS

Himera Estudio Mesa Perfecta
Himera Estudio Mesa Perfecta

Utiliza textiles de lino si son necesarios

Muchas mesas, por su material, no necesitan mantel. Si es tu caso, estás de suerte. Lucirá mucho mejor así. Si por el contrario es delicada y crees que se puede estropear con la comida o la bebida, no tendrás más remedio que protegerla. Un muletón debajo, un mantel encima. Nuestros favoritos son los de lino de colores neutros, sin estampados o con algún dibujo geométrico sencillo. Creemos que no es necesario invertir en textiles navideños que solo utilizarás una vez al año. Un mantel discreto, con la propia textura de la tela, hará que la mesa luzca perfecta. Se puede conseguir un efecto festivo sin necesidad de incluir elementos propiamente navideños, de manera más sutil con vegetación y velas, tal y como te contamos en los puntos anteriores.

Crea volumen con cristalería transparente

No te obsesiones con la cristalería. El simple hecho de colocar copas en la mesa, más altas y más grandes que un vaso, hará que luzca especial. Te sugerimos que, si tienes que renovarlas, sean transparentes: se apreciará mejor el color de la bebida y quedarán bien con cualquier vajilla o mantel.

Porque transparente no es sinónimo de aburrido, te sugerimos que mezcles modelos lisos con otros texturados o ahumados, como esta copa o estos vasos de Ferm Living que ya han conquistado miles de hogares, para un resultado más vistoso pero que siga combinando con cualquier otro objeto de la mesa.

SELECCIÓN DE COPAS Y VASOS

SELECCIÓN DE TEXTILES Y VAJILLAS

Himera Estudio Mesa Perfecta

Qué tamaño y forma de mesa de comedor elegir

No todo debe ir a juego, atrévete a mezclar

Para montar una mesa son necesarios muchos elementos. Aunque la mayoría los tenemos en casa para uso diario, a veces sufrimos porque no contamos con suficientes unidades del mismo juego: copas, vasos, cubiertos, platos… Te animamos a que te atrevas a mezclar. Si lo haces de forma ordenada, el conjunto final puede ser incluso mejor. Además, si sigues nuestros consejos y la mayoría de tus compras de menaje las haces de colores y formas atemporales, nunca tendrás problema.

Échale imaginación y ganas, verás como te sorprendes a ti mismo. Puedes seguir el sencillo truco de cambiar los modelos comensal si-comensal no para que parezca coordinado, o cambiar solo los elementos de las personas que se sientan en los lados cortos de la mesa. Con ambas opciones parecerá que lo has pensado a propósito y no necesitarás añadir o comprar más unidades ;)

Menos es más

Ya lo hemos dicho antes pero, como resumen, con vegetación y velas como únicos elementos de decoración será suficiente. Créenos, no necesitarás nada más. Lo importante es la compañía, la mesa es una simple excusa. Por eso no olvides que, aunque esté bonita, debe resultar cómoda. Lo mejor será que evites centros complejos que obliguen a los invitados a estar pendientes de no rozarlos, no estropearlos, etc.

Himera Estudio Mesa Perfecta

Sin más, esperamos que la despedida de este año sea feliz, llena de salud y buenos propósitos.

H

Imágenes vía Pinterest

 
Anterior
Anterior

Los posts sobre reformas más leídos de este 2020

Siguiente
Siguiente

Los posts sobre decoración más leídos de este 2020